top of page
Buscar

Nigüelas y los ecos de la Historia: los Reyes Católicos y la Conquista de Granada


En los silencios antiguos de Nigüelas, entre bancales de olivos centenarios y murmullos de agua que bajan desde la Sierra Nevada, todavía resuena un eco tenue, casi fantasmal, de la gran historia de España. Un eco que nos remonta a finales del siglo XV, cuando Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, los Reyes Católicos, emprendieron la última campaña de la Reconquista: la conquista del Reino nazarí de Granada.


El fin de una era

Corría el año 1492. Mientras Cristóbal Colón zarpa hacia lo desconocido y el castellano se asienta como idioma oficial, los Reyes Católicos ponen fin a casi ocho siglos de presencia musulmana en la península ibérica. El último bastión: Granada. Pero para llegar a ella, había que atravesar un tapiz de pueblos, caminos de piedra, fortalezas y vegas fértiles. Y entre esos caminos, aunque a veces olvidado en los grandes relatos, se encuentra nuestro querido Nigüelas.


Nigüelas, entre montañas y poderes

En aquel entonces, Nigüelas formaba parte del Reino de Granada, un territorio rico en agricultura, cultura y tradiciones. Su ubicación estratégica, a medio camino entre la Alpujarra y la Vega granadina, la convertía en un punto clave para el paso de tropas y suministros. Aunque no fue escenario de grandes batallas, sí fue testigo del cambio, del cruce de culturas, del silencio que sigue a los pactos y al fuego.

Las casas blancas que hoy embellecen las calles, los canales de riego moriscos que aún alimentan los jardines, y la almazara del siglo XVI —donde hoy se levanta con orgullo la Alquería de los Lentos— son vestigios vivos de ese tiempo de transición.



Un encuentro de mundos

La conquista no fue solo una campaña militar. Fue también el encuentro, a veces armonioso y otras turbulento, de dos mundos: el cristiano y el andalusí. En pueblos como Nigüelas, donde las raíces musulmanas eran profundas, este encuentro dejó una huella indeleble. En las formas del agua, en la arquitectura, en los nombres de las tierras y en los ritmos de la vida diaria.


Hoy, un lugar para el reencuentro

Desde las terrazas del hotel, mientras cae la tarde y la luz dorada abraza las montañas, uno puede imaginar aquellos tiempos de espera, de decisiones que cambiaban el curso de la historia. Pero hoy, Nigüelas ya no es un lugar de conquista, sino de reencuentro: con la tierra, con la belleza, con la memoria y con uno mismo.

Y quizás, en esa calma consciente que envuelve el pueblo, aún caminan las sombras nobles de Isabel y Fernando, no con espadas, sino con la certeza de que aquí, en esta pequeña joya granadina, el tiempo se detuvo un instante… y decidió quedarse.


 
 
 

Comments


Direccion

NIWALAS RURAL SL
Camino de Durcal 4
18657 Nigüelas, España

 
​contacto

info@alqueriadeloslentos.com
T: +34.659.912.961
​Licencia de turismo

N °: CR/GR/00074
Hotel de 2 Estrellas, modalidad Rural, especialidades
Agroturismo y Casa Molino
​Social Media


  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page